26-03-2023 Domingo, V semana - cuaresma

Pastoral Penitenciaria

La Pastoral Penitenciaria tiene como misión la atención y el servicio evangelizador a las personas privadas de libertad.

Info & Contacto

Jorge Muriel
Tel.: 944 795 622
E-mail: pastoralpenitenciaria@bizkeliza.org
Dirección: Plaza Nueva, 4-2º, 48005 BILBAO

Noticias de Pastoral Penitenciaria

06.03.2023

Celebraciones, formación, retiro y encuentro, en este fin de semana

Asteburuan, askotariko jarduerak izan dira Eleizbarrutian, besteak beste: IX. Bake Topaketaren azken saioak, HOAC eta EKO-ACG mobimentuen erretiroa eta Kartzela Pastoraltzako eta Bidesariko boluntarioek ospatu daben heziketarako jardunaldia.
Este sábado, 4 de marzo, el voluntariado de Pastoral Penitenciaria y Bidesari ha participado en una jornada de formación, acompañados …
09.02.2023

Las parroquias e instituciones de la Diócesis, de `formación´

Ebanjelizazino Planean behin baino gehiagotan azaltzen da eleiztarren formazinoa suspertu eta zabaltzearen auzia. Ba ugari dira Eleizbarrutiko erakunde ezbardinetatik eskaintzen diran hezitzeko aukerak. Atzo bertan, Bilbon adibidez, Lagungok adin txikikoen artean abusuak prebenitzeko ikastaroa emon eban. Autonomia-Indautxuko gazteek Bibliaren gaia aztertu eben Kartzela …
27.12.2022

Comienza el Campo de Trabajo en la cárcel de Basauri

Joan dan maiatzean ospatu zan era honetako azken lan-kanpamentua.
Desde hoy martes y hasta el próximo viernes, 30 de diciembre, de 9:00 a 18:00 h., la cárcel de Basauri acogerá un campo de trabajo organizado por Pastoral Penitenciaria y Bidesari, "una experiencia de Dios en el mundo de la exclusión". La anterior experiencia en este formato tuvo lugar el pasado mes de …

Actividades y Campañas

P. Penitenciaria y los Medios de Comunicación.

Entrevistas en Radio Popular

cerrar

Campos de trabajo.

Campo de trabajo para adultos en el centro penitenciario de Bizkaia

El Campo de trabajo para adultos en la cárcel de Basauri está organizado por las Delegaciones de Caridad y Justicia, Anuncio y Catequesis, Misiones y Caritas. Y se enmarca en una serie de iniciativas que organizamos para provocar el objetivo de ENCONTRARNOS CON DIOS EN EL MUNDO DE LA EXCLUSIÓN.

Participantes campo de trabajo 2022Del 13 al 15 de mayo de 2022, hemos participado 7 personas y dos acompañantes, Galo Bilbao y Jorge Muriel. Participantes campo de trabajo 2022

Un fin de semana intenso y provocador, en el que “saliendo de nuestra zona de confort” nos hemos adentro a un mundo distinto al cotidiano. Un mundo (el de las personas privadas de libertad) que nos invita al cambio personal, al reconocimiento de la dignidad humana, a ver a Dios en el prójimo

Campo de trabajo para jóvenes 2022 – Experiencia de encuentro con Dios en el mundo de la exclusión

7 jóvenes, 5 chicas y 2 chicos, (Ainara, María, Maider, Edunxe, Raquel, Tomas y Carlos) han participado en el campo de trabajo que la pastoral penitenciaria y Bidesari han organizado en el Centro Penitenciario Bizkaia (Basauri).

Cuatro días intensos, llenos de descubrimientos sencillos pero muy útiles para la vida cotidiana. Días llenos de esperanza, alegría y Dios. Días llenos de compasión, ternura y perdón. Descubriendo a Dios en sus vidas, en los rostros de la gente necesitada. Descubriendo que en las pequeñas cosas y gestos de la vida radica la felicidad.

Tienen merito estos 7 jóvenes viviendo y escribiendo esta experiencia de vida. Quieren compartirla con todos para visibilizar un mundo (el de la cárcel) con poca voz. Líneas llenas de sinceridad y emociones.

cerrar

Voluntariado

Voluntariado: Espiritual y Formación

En primer lugar, muchas gracias por tu tiempo en leer estas líneas. Tu interés por el “mundo” de las personas privadas de libertad ya es una señal de tu atención hacia los excluidos. Seguro que algo puedes hacer para ayudar.

El voluntariado de pastoral penitenciaria lo componen unas 40 personas. Hombres y mujeres. Religiosas, curas y laicos y laicas. Todos ellos comprometidos en la construcción del Reino de Dios dentro del Centro Penitenciario de Basauri y Vitoria.

Ser voluntario requiere de unas condiciones y compromisos:

  1. Formación básica
  2. Encuentros con todo el voluntariado: 4 al curso
  3. Reuniones con los voluntarios del proyecto concreto en el que estés inserto
  4. Asistencia y participación en el compromiso adquirido dentro o fuera de la prisión

Si sigues interesado o interesada o quieres más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nos encontramos, charlamos y entre todos buscamos cómo podemos empezar un tiempo de voluntariado compartido. Un tiempo en el que la pastoral penitenciaria quiere ser “puente” entre Dios, las personas privadas de libertad y el voluntariado.

cerrar