Desde el ayuntamiento de Durango explican que en estos meses se ha llevado a cabo «una restauración delicada y comprometida», de este espacio con un gran valor histórico y arquitectónicamente complejo.
Dicha intervención ha consistido en un estudio exhaustivo de la totalidad de los elementos que intervienen en el conjunto aporticado. Así, además de reparar y sustituir las partes dañadas, se han llevado a cabo sustituciones de ensamblaje, en algunos casos visibles, y en otros imperceptibles, ya que la tecnología actual permite uniones internas con elementos de acero y resinas.
El pórtico de Andra Mari fue construido en 1681, y es el pórtico de madera con mayor luz libre conocido en Europa.
Adosado a la basílica de Andra Mari, es un espacio de encuentro tanto de eventos religiosos como sociales. Entre sus múltiples usos a lo largo de su historia, destacan la celebración de mercados, eventos religiosos, feria del libro y disco vasco, conciertos, encuentros sociales… en definitiva, ha terminado convirtiéndose en una plaza pública.
Toda la información: aquí