
Se denunció que «miles de personas siguen hoy en día sin acceso a trabajo, mientras las condiciones precarias siguen instaladas entre la clase trabajadora, perpetuando la vulnerabilidad».
Este año en el que el lema de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente destaca el aspecto del Trabajo Saludable, los asistentes al gesto de denuncia demandaron «un trabajo en el que no sufra nuestra salud, y exigimos la implantación y el cumplimiento de los medios de prevención de riesgos laborales que defiendan la vida de los trabajadores».
Esta iniciativa constató también que «la falta de salud laboral, especialmente en los trabajos feminizados, es un problema social que requiere de soluciones colectivas».
«Las organizaciones que formamos la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD), unidas a todas las personas trabajadoras del mundo, celebramos la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con el objetivo de reivindicar el trabajo decente como derecho y para lograr el bienestar de la comunidad».
(Cáritas, Justicia y Paz, Confer, JOC, JEC, HOAC, Pastoral Obrera y Pastoral de Migraciones)