Manuel Heredia filosofo, teologo eta geologoa da eta urteak daroaz Gasteizko Teologia-fakultatean eskolak emoten. Gainera, urtearen hasieratik, Misinoetarako Bilboko Eleizbarrutiko arduradun da eta Vida ascendente / Bizian gora mobimentuko kontsiliario be izendatu dabe.
“Alkarren Barri/Comunicación” aldizkariaren maiatzeko alean jasoten dan artikuluan, Herediak bere bizitzari, elizbarrutian egindako ibilbideari eta diakonotzarako bokazinoari buruzko gogoeta egin dau.
“La primera señal al diaconado permanente -aldizkarian azaldu dauanez- la experimento durante el retiro ‘Desierto’ en la comunidad Acción Solidaria. Ejercicio espiritual que se prolongó algo más de un año”. Explica que, a partir de ese momento, comenzó a dar los primeros pasos. “Sobre todo, encaminados al discernimiento personal, familiar y comunitario de esa vivencia. Hablamos ya de más de ocho años.
Manuelen esanetan, urrats honek eragin nabarmena izan dau bere bizitzan zein familia bizitzan: “Destaco solo algunas: compromiso, implicación, mucho sacrificio, un cúmulo de emociones interiores, momentos de dudas, preguntas. También de confianza, de fe. Muchas veces eché mano del consejo ignaciano de no hacer mudanzas en tiempo de desolación”.
Alkarrizketa osorik: hemen
Misinoetarako ordezkari barria
Manuelen ustez, misino-bokazinoak, norbere buruari arreta osoa eskaintzeari uko egite da. “Alzar la mirada, trascender fronteras humanas, ser valientes para tomar el testigo de las personas que han hecho de la misión su modo de vida”. También cree que como cristianos tenemos un enorme reto, “pero un reto apasionante, no solo porque vale la pena entregarse al servicio de seres humanos en otras realidades, no solo porque en ese darse salimos mejores personas y mejores cristianos; sobre todo y, ante todo, porque es una responsabilidad enraizada en nuestro bautismo”.
Vida ascendente/Bizian gora
Eta Vida ascendente / Bizian gora mobimentuko kontsiliario izateak hauxe esan gura dau: “¡Un regalo! Una escuela de la vida”. Emakumeak dira gehiengoa mobimentuan eta bere esanetan, “han sido pilares en la transmisión de la fe en sus familias, activas en múltiples tareas pastorales, presencias permanentes en sus comunidades y laboralmente activas. Hoy siguen siendo testimonios fieles, coherentes y creíbles del seguimiento a Cristo”.